Se vienen lluvias con rayos y muy probablemente se forman dos tormentas


Con una trayectoria perpendicular a las costas mexicanas, dos zonas de baja presión llaman la atención de la CONAGUA ´al tener 90% y 60% de convertirse en tormenta. A Sinaloa y Sonora les pronostican hoy lluvias con descargas eléctricas.
Se vienen lluvias con rayos y muy probablemente se forman dos tormentas
Foto: Conagua Clima

Por Redacción TVP

jueves, 1 de septiembre de 2022 11:06

Ya estamos en septiembre, uno de los meses que tiene más actividad ciclónica que afecta el país y con ello se mantiene una alerta constante por dos zonas de baja presión que podrían derivarse en tormentas tropicales y hasta huracanes.

Estos, por su cercanía afectarán sin duda a estados como Sinaloa y Sonora con lluvias, pero la intensidad se sabrá en el tiempo real que estos se formen y vayan avanzando.

Incluso desde antes, para este jueves el Sistema Metereológico Nacional, pronostica tormentas eléctricas en varios estados, entre los que destacan Sinaloa y Sonora.


El Servicio Meteorológico Nacional vigila dos zonas de baja presión localizadas en el océano Pacífico; la primera, con 90 por ciento (%) de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 470 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y se desplaza hacia el noroeste a 16 km/h.

La segunda zona de baja presión se desarrolló a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, aproximadamente a 245 km al sur-sureste de la Barra de Tonalá, Chiapas; tiene 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y se mueve hacia el oeste- noroeste.

Por la tarde, prevalecerá el ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; y de cálido a caluroso en la mayor parte del país con valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas.


Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias