No se espera un cierre de año desalentador para los comerciantes, pero tampoco uno muy halagador, consideró Julio César Silva, representante del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33).
Expresó que ciertamente se tiene una re activación económica en el estado, sin embargo el aumento a algunos productos de la canasta básica y combustibles que se tuvo a principios de año golpeó de forma importante al sector; por otra parte, destacó que al parecer a este mes de septiembre, el incremento se ha detenido.
“Entonces ahorita, tenemos un escenario donde la inflación prácticamente está estables, no sigue aumentando, los precios se están recuperando, sin embargo hay que admitir que venimos de una dura situación”, dijo.
En ese sentido, explicó que el objetivo es “sobrevivir” como comerciantes hasta el fin de este 2022, pues muchos negocios están pasando de medianas a pequeñas empresas, situación que mantiene en alerta al sector.
“De los sinaloenses, se ha visto comprometida por estos incrementos que no son del empresario, son del mercado y de las condiciones en las que está la economía, entonces si es un gran desafío al que nos enfrentamos en el cierre de este 2022, donde nuestra prioridad es sobrevivir como negocios”, expresó.