Esta madrugada, se formó la tormenta tropical Orlene a partir de la Depresión Tropical Dieciséis en el Océano Pacífico. A las 07:00 horas se localiza a 465 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, y a 600 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
De acuerdo a la siguiente imagen, el fenómeno impactaría en Sinaloa la mañana del lunes como tormenta tropical.
Su nivel máximo sería como huracán categoría 1 y afectaría con lluvias a los estados cercanos antes de tocar tierra.
La #TormentaTropical #Orlene se localiza a 465 km al sur de Manzanillo, #Colima y a 600 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, #Jalisco.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 29, 2022
Su circulación genera #Lluvias fuertes en #Michoacán, #Colima y #Jalisco.
https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/ZSGvGqLlbE
Las previsiones para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado con ambiente templado durante la mañana y fresco en zonas serranas; cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso hacia la tarde.
Se prevén descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y Sonora, además de viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en Sonora.
#Pronóstico de #Rayos para esta tarde pic.twitter.com/f6VAsvuseF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 29, 2022
Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
¡Que tengas muy buen jueves! El Servicio Meteorológico Nacional te comparte el #Pronóstico del tiempo para #México. pic.twitter.com/7vgsefLpMX
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 29, 2022
#LasNoticiasTVP #TVP #MuchoMásQueTelevisión
Otras noticias de este jueves 29 de septiembre:
Putin firmará mañana tratados de anexión de territorios ucranianos a Rusia