El INEGI y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) desarrollaron el Estudio de caso sobre la economía social en México, 2013 y 2018.
Donse señalaron que en el 2018, el PIB de la economía social alcanzó los 354 mil 706 millones de pesos. El monto equivale a 1.6 % del PIB nacional.

Al desagregar por los sectores que considera el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), las actividades primarias contribuyeron con 1.23 %; los servicios financieros, con 0.26 %; la industria manufacturera participó con 0.04 %; el comercio, con 0.02 %; el transporte, con 0.02 % y el restante 0.03 % correspondió a otros sectores, tales como el de minería y la construcción.
Los puestos de trabajo ocupados remunerados en la economía social sumaron un millón 751 mil 695, lo que equivale a 4.5 % del total en la economía nacional.
En 2018 y a precios corrientes, 76.5 % del PIB de la economía social se distribuyó en actividades primarias; 16.4 %, en servicios financieros; 2.8 %, en manufacturas; 1.5 %, en comercio; 1.5 %, en transporte y 1.3 %, en sectores como el de la minería y la construcción.