A partir del 1 de enero del 2023 el salario mínimo en México aumentará un 20%, así lo dio a conocer la Secretaria del Trabajo,en el país Luisa María Alcalde.
Acompañada de empresarios y representantes del sector obrero la funcionaria federal dijo que esto se logró por consenso y unanimidad.

Por lo que a partir del próximo año el salario mínimo general se incrementará de 172 pesos a 207 pesos; representa un incremento mensual de mil 052 pesos, destacando que en la zona libre de la frontera norte del país pasará de 260 pesos a 312 pesos, un incremento mensual de mil 584 pesos.
José Luis Carazo Representante Obrero y Lorenzo de Jesús Roel, Vocero del Sector empresarial en la Comisión de Salarios Mínimos, hablaron del esfuerzo por lograr este acuerdo, a la vez que agradecieron al Gobierno Federal.

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en la mañanera agradeció al sector obrero y empresarial por haber llegado a este acuerdo, porque “desde hace 40 años” no pasaba: “Es un día histórico”,manifestó.

Rechazó que haya aumentos en los precios de los energéticos ni en impuestos, ya se está recuperando el poder adquisitivo del salario comentó y dejó en claro que no ve riesgos de que se dispare la inflación con el aumento al salario mínimo.