La pandemia dejó afectaciones en el nivel académico de los estudiantes sin embargo debido a que ya no se realiza el examen del Plan Nacional para la Evaluación de los aprendizajes (PLANEA) , las autoridades educativas no pueden medir las afectaciones.
Juan Alfonso Mejía, activista social a favor de la educación, dijo que la pandemia evidenció la función social de la escuela y sería una tragedia que las autoridades sigan aplicando las mismas estrategias debido a que forzosamente se deben cambiar.
Dijo, que el 61% de los estudiantes de nivel secundaria presentaron estrés, y lo peor, un porcentaje de ellos abandonó sus estudios.
El ex secretario de Educación Pública en Sinaloa, habló de las escuelas de tiempo completo, un programa que consideró dio resultados positivos y que ahora será integrado al programa “la escuela es nuestra”, dijo que es les están dando “gato por liebre”.