El programa de fertilizantes gratuitos que entrega el gobierno Federal se va a extender a nivel nacional, el objetivo es beneficiar a 2 millones de pequeños agricultores en tres millones de hectáreas de maíz y frijol, informó Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México.

Para este año este programa de fertilizantes contará con un presupuesto de 16 mil 684 millones de pesos, se moverá un millón de toneladas de fertilizantes en el los primeros 6 meses del 2023 con 27 mil unidades de transporte y con ayuda de Pemex para que lleguen antes de la temporada de lluvias.
El funcionario federal dijo que el impacto del programa en su cobertura en los 32 estados del país lo van a medir con base a la producción de granos, datos que estarán disponibles en marzo del 2024.
Este programa inició en el estado de Guerrero en el 2019, le siguieron Morelos, Puebla, Tlaxcala en el 2020, en el 2021 se sumó Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas, teniendo 823 mil 968 beneficiarios, con una superficie de un millón 53 mil 430 hectáreas en en 2021.
El Director General de Pemex Octavio Romero, dijo que Petróleos Mexicanos produjo 61.2 por ciento de lo requerido para el programa de fertilizante en su primera etapa, y en 2023 se generará el 70 por ciento del objetivo planteado, la proyección para inicio de 2024 es que sea del 85 por ciento, y al cierre de ese año una producción del 100 por ciento del requerimiento de fertilizante necesario para el programa, se mantiene una inversión de 15 mil 100 millones de pesos para la rehabilitación de plantas de fertilizantes .