Tras el hecho denunciado por el reconocido periodista Ernesto Martínez, conocido como “El Pepis” donde es amenazado con un arma por un elemento de la policía estatal en Sinaloa, al dar cobertura en nota roja el pasado 31 de diciembre, minutos antes de cerrar el 2022.
La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, limitará a los periodistas con la creación de un listado exclusivo de nombres y apellidos de quienes podrán dar cobertura de los hechos de inseguridad en el estado.
El Secretario de Seguridad en la entidad, Cristóbal Castañeda, declaró que se había llegado al acuerdo de realizar una acreditación de periodistas que cubren la fuente policíaca, esto para ser identificados al momento de los hechos.
Cabe destacar que la asignación de un periodista a la fuente, restringe al labor periodístico al resto de quienes ejercen la profesión, además de otorgar poder a los elementos policíacos que no cuentan con la capacidad de atención a medios de comunicación.
Esto, pese a que el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, en entrevista, aseguró que en su administración ni los periodistas, como los medios de comunicación en general, tendrán un respeto irrestricto, es decir sin límites.
Añadió que no deberá existir ninguna secuela del tema y que continuará la investigación correspondiente por parte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.