El silencio de los organismos oficiales de defensa de derechos humanos, tanto de Sinaloa como de la federación, tras lo ocurrido en el operativo realizado por las fuerzas militares en Jesús María, demuestra que son sumisos ante las autoridades, así lo aseguró el presidente de la federación de colegios y asociaciones de abogados en Sinaloa, Francisco Javier Villarreal, quién manifestó que a varios días de las acciones realizadas por el ejército, no han generado ningún posicionamiento por los daños colaterales de este operativo que afectó a decenas de familias de esta población que no tenían nada que ver con el delito que se perseguía y que causó daños físicos, psicológicos y económicos que no han sido reconocidos ni mencionados por ninguno de estos organismos que se supone son autónomos y que deberían de velar por los intereses de la población y no del estado.
Villarreal Gastélum agregó que es contradictorio que hoy se presuma una política de promoción de respeto a los derechos humanos, supuestamente mejor que lo que se hacía en sexenios anteriores, pero que en los hechos no se vea y que desde los organismos de derechos humanos se priorice no afectar la imagen y los intereses del gobierno guardando silencio ante los agravios y violaciones a los derechos humanos de la población.