Como un intento de chantaje, catalogó el alcalde de Cajeme, el actuar de Eroagua, empresa con la que se laboró durante el 2022, para conocer el estatus del sector comercial del municipio ante el Oomapas.
Javier Lamarque Cano, expuso que los señalamientos emitidos por ésta de manera pública, en cuanto a presuntas irregularidades y actos de corrupción, obedecen a la molestia de la no ampliación del contrato por un año más, pues ya no se necesitaban sus servicios.
En el contrato con la empresa, se establece la confidencialidad, tema con el que el pasado lunes se incumplió, mencionó Luis Castro Acosta, director general del Organismo, y no marca la obligatoriedad de la ampliación de este.
Informó que el Organismo, continuará con las inspecciones y dictámenes en el sector comercial y doméstico, además de con los cobros a quien se mantenga en la irregularidad, pero ahora, con personal y un departamento propio.
Aclaró que la empresa IDMM del Itson, señalada por Eroagua, por presuntamente no tener un contrato para las descargas de agua, y tener pagos con tarifa 0 desde hace 12 años, es falso, pues se lograron encontrar los documentos que avalan su regularidad, así mismo, esta situación se presentó con otras empresas más, recalcó, que de primera instancia parecían estar en lo ilegal.
Lamarque Cano, también aclaró que se mantuvieron inconformidades con los métodos de la empresa, que solo buscaba recuperar recursos, aunque se expusiera al quiebre a una empresa y con ello se colocaran en riesgo miles de empleos.