De la comunidad de Nio, en Guasave, Sinaloa, llegó Alán Alberto Morales López, uno de los beneficiados del Programa de “Prótesis Oculares” que está implementando el Sistema DIF Municipal en Mazatlán.
Cuando era pequeño, a los 7 años, mientras jugaba con sus hermanos y primos sufrió un accidente en donde perdió su ojo izquierdo. Hoy a sus 35 años, por primera vez recibirá su prótesis ocular.
Alán se dedica a la albañilería y su condición no ha sido impedimento para realizarse en ningún ámbito, hoy tiene dos hijos y dijo sentirse muy contento.

El programa hoy culmina y durante los tres días que se llevó a cabo en el puerto de Mazatlán, todas las actividades fueron coordinadas por el responsable de la Especialidad de Prótesis Maxilofacial de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional Autónoma de México, René Jiménez Castillo, quien además es el fundador del programa y recordó cómo nació y los estados en donde ya han apoyado.
El especialista explicó que los principales padecimientos por los que un paciente pierde el globo ocular obedecen a traumatismos y problemas patológicos. Destacó que la prótesis que fabrican no solo es un aparato estético, sino ortopédico.

Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, resaltó que esta convocatoria atendió no solo a personas de Sinaloa, sino de otros estados del noroeste del país.
Apodaca Muñoz pidió a la población no minimizar cualquier señal o síntoma en el sentido de la vista y de esta forma, de manera preventiva se cuida la visión.

**El Programa logró beneficiar a más de 103 personas, de las cuales, 40 se atendieron por primera vez; se informó que la convocatoria, nuevamente abriría en noviembre de este mismo año (2023), por lo que se invita a la población interesada a estar atenta.