Para establecer acuerdos que promuevan el desarrollo económico y social, así como trabajar con conjunto en proyectos prioritarios que contribuyan a mejorar la infraestructura urbana y eficientar la movilidad para promover mayor inversión y generar empleos, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, el secretario de Desarrollo Urbano, Heriberto Aguilar Castillo y diputados locales, al fin se reunieron con los representantes de las cámaras empresariales y organismos de la sociedad civil, con quienes sellaron compromisos por un Cajeme Unido.
Adriana Torres de la Huerta, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso que con la intención de que la iniciativa privada y las organizaciones civiles conjunten esfuerzos de coparticipación con las autoridades municipales y estatales para ir por un Cajeme próspero, con mejores condiciones urbanísticas y de productividad, decidieron aglutinar inquietudes y propuestas bajo el nombre de “Cajeme Unido”.
Previo a la exposición de motivos de la reunión, en la que habían insistido constantemente, los empresarios, industriales y organismos, el alcalde, reconoció el interés que expresan para trabajar por el bienestar de las y los cajemenses a través de proyectos y obras prioritarias, tales como las que efectúa el Ayuntamiento, entre ellas la aplicación de 540 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica al cierre de 2022 e inicios de 2023, a los que se sumarán 100 millones de pesos del gobierno estatal y 200 millones de recursos propios con el fin de aumentar otro millón de metros cuadrados de pavimentación en el programa para el rescate de vialidades, entre otros más.
Entre las inquietudes manifestadas por los empresarios, destacaron la rehabilitación de infraestructura urbana e hidrosanitaria del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), donde el gobierno del Estado ya aprobó la aportación del 50 por ciento de inversión, y, por otra parte, el reordenamiento del centro comercial de la ciudad, y en respuesta se acordó unificar criterios de inversión y procedimientos constructivos a partir de las propuestas del grupo empresarial y de los proyectos ejecutivos elaborados por el gobierno municipal y Sidur.
A estos acuerdos, se les dará seguimiento mediante próximas reuniones calendarizadas, con la participación de los responsables de cada uno de los proyectos y las autoridades municipales y estatales, mencionó, donde también incluirán las propuestas conjuntas para rehabilitación de más vialidades y la instalación de un Fideicomiso de Obras de Cabeza para la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.