Una de las metas del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), conceptualiza que los alumnos de todos los niveles, desde básico hasta superior, deben adquirir conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, por eso desde hace tres años la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con la Red Internacional de Promotores ODS (RIPO) busca cumplir esta meta en la comunidad Rosalina, y la sociedad en general, informó Gladys Azucena Bernal Salgueiro.

La profesora de la Facultad de Informática indicó que esta colaboración se trabaja de manera nacional e internacional, pero principalmente de forma local, con una red en Sinaloa en donde participan varios docentes de la UAS, junto con personas de la sociedad civil y profesionistas de las áreas de arquitectura, ingeniería, maestros, abogados, entre otras ramas.
Djo que el Rector Jesús Madueña Molina, ha promovido el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, en donde queda inmersa la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, por eso se ha trabajado junto a la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) para fomentar estas prácticas desde el aula e investigaciones.