La esterilización de mascotas ha cobrado importancia en los últimos años como parte del cuidado responsable, ya que las personas son cada vez más conscientes de que es una manera de contribuir al control en la población de perros y gatos en condición de calle.
Ascensión Pérez Corrales, Director del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que es necesario continuar con estos esfuerzos, debido a que muchos animales siguen en la vía pública, sobre todo en la periferia.

Expuso que la edad óptima para estas cirugías de esterilización, desde el punto de vista de la prevención de tumores, es antes del primer celo.
Finalmente, recomendó a los dueños de perros y gatos realizar estas cirugías de esterilización, sobre todo que lo hagan en lugares donde se practiquen los procedimientos adecuados.