Tras las suspensión provisional concedida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra todos los artículos del Plan B en la reforma electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, tiene un escenario de incertidumbre.
Arturo Fajardo Mejía, presidente del IEES en Sinaloa, precisó que están a la espera de las indefiniciones por la corte debido a las impugnaciones que existen para poder hacer vigente las reformas.
Señaló que hay plazos que tienen que cumplir para iniciar el proceso de elecciones entre ellos la organización y planeación que se inicia el mes de septiembre, para estar preparados cuando el Congreso del Estado emite la convocatoria en el mes de diciembre.
Fajardo Mejía, aseguró que aun y con las definiciones que existen al momento, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa estará preparado para garantizar el proceso de elecciones del 2024.
Con la suspensión concedida por la SCJN, las reformar del Plan B quedan sin efecto.
También le puede interesar:
Presenta María Elena Armenta plan de trabajo que reivindica... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Continúan gestiones para el precio del maíz (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Presenta María Elena Armenta plan de trabajo que reivindica... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)