Tras la implementación del proyecto del carril preferencial en Mazatlán, se ha registrado una reducción de accidentes de tránsito más del 50 por ciento, así lo reconoció Juan Zataráin Velarde, Dirigente de Autotransportes Águilas del Pacífico.
En ese tramo que comprende el carril preferencial, de las Avenidas Insurgentes hasta Gutiérrez Nájera son 9 paradas de camiones y en esos puntos, diariamente se tenían accidentes viales, situación que ha disminuido.
Aunque el carril preferencial no está funcionando al 100 por ciento y hay quienes lo invaden, que es la principal problemática que presentan, sobre todo con el transporte de alquiler por plataformas que hacen subidas y bajadas de pasajeros.
Para quienes están estacionados, indicó que sí les han aplicado sanciones y hasta con grúas se han llevado a las unidades, pero aún así, falta mucho por hacer. Sin embargo, también se tienen áreas de oportunidad u observaciones en dicho proyecto, como son la falta de señalización y la elaboración de un reglamento exclusivo para el carril preferencial.
Por su parte, Faustino Mejía Chávez, Dirigente de la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán, mencionó que se busca que los usuarios tengan un transporte con eficacia y con rapidez. Urgen a que se avance con el reglamento para que se pueda comenzar a sancionar, pero también pidió a los conductores más conciencia.
Tras finalizar una reunión con los dirigentes de organizaciones transportistas, el Alcalde, Édgar González Zataráin estimó que a más tardar en un mes el carril preferencial funcionará al 100 por ciento, por lo que, se acordó podar algunos árboles que afectan a los camiones, pintar delimitaciones, instalar señalética y a través del bando de policía y buen gobierno ya se está elaborando el reglamento.