Integrantes del Colectivo de Organizaciones y Empresarios en Sinaloa (CORE 33) y el Instituto Estatal de Protección Civil establecen acuerdos para implementar estrategias al interior de las empresas para la reducción de riesgos y saber cómo actuar al momento de que se presente alguna problemática.
Julio César Silvas, Presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas en la entidad, informó que son estrategias optimas, pues dijo que habrá mayor capacidad de respuesta cuando se presente algún incendio, temblor o necesidad de ayudar a algún compañero de trabajo con primeros auxilios.
Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, señaló que las capacitaciones serán online y otras de manera presencial para fortalecer el conocimiento en la reducción de los riesgos.
Aseguró que además de la capacitación que recibirán las empresas, están trabajan en un programa social para que las familias también se informen de la importancia de actuar con responsabilidad y de forma adecuada cuando se presente algún incidente al interior de sus viviendas.
Capacitaciones que podrían iniciar en el mes de agosto de manera gratuita, a través de las transmisiones en vivo que realizara el Instituto de Protección Civil.