En el Océano Pacífico continúa la presencia de el Mar de Fondo, lo que provoca alto oleaje y la creación de corrientes marinas que podrían poner en riesgo a los bañistas, si ingresan en una zona que no esta permitida.
Ante esta situación la Policía Acuática de Mazatlán permanece en un monitoreo constante a lo largo de la franja costera con decenas de salvavidas, quienes están capacitados para atender las situaciones de riesgo de la población.
Incluso en las zonas con alto oleaje y rocosas se colocó un aviso de advertencia que no dicha zona no es apta para bañarse, ya que se crean algunas corrientes marinas, que podrían jalar a las personas y golpearlas contra un roca, o en una situación de riesgo mayor ahogarse en el mar.

Además es importante conocer las señalizaciones de los banderines de playa:
Rojo – Peligro
Amarillo – Precaución
Verde – Seguro
Una recomendación más que emiten los elementos de auxilio y rescate es ingresar en un área donde se encuentran salvavidas.
