Ostok Sanctuary, Greens Zoological Rescue and Rehabilitation Center se encuentran listos para recibir a 70 hipopótamos que serían extraídos del Río Magdalena en las inmediaciones de la Hacienda Nápoles en la provincia colombiana de Antioquia, para evitar que sean sacrificados.
El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, indicó que están muy preocupados, pues tanto por parte del Santuario Ostok como del Centro de Rescate en la India se ha hecho todo lo necesario para darle celeridad a los trámites y a la adecuación de espacios para poder trasladar y recibir a los 70 hipopótamos y evitar que sean sacrificados, pero el gobierno colombiano no ha aprobado aún el permiso CITES, que es el único requisito que falta para llevar a cabo la translocación.

En este sentido, Zazueta recalcó que temen que este retraso se deba a que las autoridades colombianas estén contemplando la opción de cazar (sacrificar) a los hipopótamos tal como lo plantea un estudio realizado, a petición del Ministerio de Ambiente de Colombia, por 28 investigadores del Instituto Humboldt y por el Instituto de Ciencias Naturales ICN de la Universidad Nacional en el que detallan que dentro de las cinco labores de manejo, control y erradicación del hipopótamo en Colombia está la caza de control y, que ésta es la alternativa más rápida
El también Director de Ostok Sanctuary detalló que la caza física es a través de disparos o conmociones cerebrales, y la química se aplica mediante la inyección de fármacos. Añadió que en efecto es la opción más rápida para “acabar” con el problema, pero de manera enfática cuestionó por qué acabar con la vida de tantos animales silvestres cuando existen centros de rescate que estamos dispuestos a darles una segunda oportunidad de vida.

En Ostok Sanctuary ya se acondicionó un espacio para recibir a 10 de los 70 hipopótamos. Se trata de un albergue 100 por ciento natural de 30 mil metros cuadrados. Se abastecerá de agua de lluvia y el área está especialmente ubicada para llenarse en la próxima temporada de lluvias que se estima inicie en 15 días.
