Sin una propuesta concreta, pero con la esperanza de que se les resuelva el problema de comercialización de maíz, los productores agrícolas de Sinaloa siguen en la incertidumbre, aun después de haber radicalizado acciones, como la toma del aeropuerto, que al final dejaron de lado después de que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, literalmente les dijo que el gobierno no cedería ante sus peticiones y lo único que se logró fue un nuevo acercamiento con el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, quién planteó nuevas propuestas para ir avanzando en esta problemática.

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, señaló que una de las propuestas que se le plantearon al gobernador, es que se amplíe el esquema de compra de grano, que gobierno y SEGALMEX realizarán, para sacar del mercado un millón más de toneladas de maíz, además de que se considere en el esquema la incorporación de los productores que están agrupados en Sociedades de Producción Rural, las SPR, que por lo general son familias que siembran menos de 10 hectáreas pero que al estar agrupadas como SPR quedaron fuera del esquema de apoyo.
López Miranda también reconoció que otra de las cosas que se comentó en la reunión con el gobernador es que se pudiera replantear por completo ese esquema de compra de grano a precio de garantía para beneficiar a mas productores, es decir bajar el precio que inicialmente se había acordado 6 mil 965 pesos a un precio menor para que se pueda beneficiar a mas productores, planteamiento que dijo tendría que se analizado y consensuado.