Tras los recientes operativos de rescate de personas privadas de la libertad en centros de rehabilitación en el municipio de Angostura, donde han sido liberados hasta el momento 57 personas, que según las investigaciones estaban en esos lugares en contra de su voluntad y que incluso algunos de ellos, de acuerdo a los dictámenes médicos ni siquiera eran adictos a una droga, el gobierno de Sinaloa inició un operativo de revisión de este tipo de centros de rehabilitación clandestinos, que o cuentan con registro ni certificación.
Rocha Moya explicó que hasta el momento desconoce si el crimen organizado está detrás de esta práctica de privación de la libertad, reclutando personas para alguna actividad en específico, sin embargo espera que una vez que la fiscalía general del estado concluya las investigaciones, se pueda tener claridad del motivo por el que estas personas son recluidas en estos sitios.