Brinda ITSON mantenimiento integral a techos


Para garantizar espacios íntegros, seguros y cómodos para la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el mantenimiento a los techos de más de 63 edificios de los campus.
Brinda ITSON mantenimiento integral a techos
TVP

Por Susana Arana

martes, 15 de agosto de 2023 12:35

Para garantizar espacios íntegros, seguros y cómodos para la comunidad universitaria, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) llevó a cabo el mantenimiento a los techos de más de 63 edificios de los campus en Ciudad Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme. 

 

Dichas acciones de mejora, forman parte de la primera etapa del proyecto de mantenimiento a la infraestructura y aprovisionamiento de tecnología más grande que se haya efectuado en los últimos tiempos en nuestra Universidad, y que este año, se implementaron para brindar respuesta a las demandas urgentes de la comunidad universitaria, así como las necesidades prioritarias de la Universidad. 

 

Rodolfo Manuel Tamayo Cuevas, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales, destacó que los trabajos de impermeabilización de techos y cambio de láminas, a un total de 63 inmuebles y 38,637.59 metros cuadrados de superficie, aseguran la prolongación de la vida útil de los edificios y la protección del patrimonio de la Institución. 

 

 

 

Estos trabajos de mantenimiento equivalen a la impermeabilización de 26 edificios, en Campus Náinari; 13 edificios en Campus Centro (incluye Teatro, Galería, Edificio Churubusco y CUDDEC); siete inmuebles en Campus Guaymas-Empalme; y 11 edificios de Campus Navojoa Centro y Sur. Así como, el cambio de lámina a seis edificios de la Universidad, de los cuales tres fueron en el Campus Náinari, un edificio del Campus Centro, dos edificios del Campus Navojoa Sur. 

 

El trabajo de impermeabilización de techos cae en la categoría de mantenimiento preventivo de la infraestructura física del ITSON. Su correcta ejecución en los tiempos establecidos es esencial para que los interiores de los edificios se mantengan en condiciones óptimas de uso, ofreciendo la mayor protección a las y los usuarios, así como a los activos muebles de la Institución. 

 

En ese sentido, el recurso invertido en este programa de mantenimiento, además de ser indispensable para la operación normal de la Institución, representa beneficios en un mejor control del clima en el uso de sistemas de refrigeración y con ello obtener ahorro de energía eléctrica; evitar el deterioro de los diversos materiales de la construcción del inmueble, evitando desprendimientos que pueden lesionar a los usuarios; fortalecer la capacidad de aislamiento que ofrece el material impermeabilizante, conteniendo la intrusión de humedad al inmueble. Así mismo, la correcta impermeabilización extiende la vida útil de los inmuebles, ampliando su uso en el tiempo y reduciendo la inversión de recursos económicos en mantenimientos mayores. 

 

 

Es importante destacar que, como parte esencial del reconocimiento pleno de la autonomía universitaria lograda en 2022, de nueva cuenta, después de 16 años, los recursos propios de la universidad no son considerados como ingresos Estatales, dentro del ejercicio presupuestal 2023, consolidándose así el compromiso del Gobierno del Estado de aportar completamente el subsidio ordinario que le corresponde a la institución, y brindando la oportunidad de atender las demandas y necesidades urgentes de estudiantes, profesores, personal administrativo y sociedad en general.

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias