Este jueves se llevó a cabo la Instalación del Mecanismo Estatal de Seguimiento de las Recomendaciones Emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada CED – ONU.
En el marco del evento, Enrique Inzunza Cázarez Secretario General de Gobierno, reconoció que existe una situación crítica que enfrenta el país en materia de desaparición forzada, siendo el primer paso para después combatirla.

Destacó el que se haya desplegado una serie de acciones sin precedentes atendiendo las recomendación de la Organización de las Naciones Unidas, lo que facilitará la implementación de la política nacional de prevención de desapariciones.
Además, se destacó que Sinaloa se unirá estados de Coahuila y Veracruz con un mecanismo similar, refrendando su compromiso con la ciudadanía en combatir la crisis.
Por su parte, Jesús Peña Palacios Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, resaltó que en la implementación del mecanismo se deberá asegurar las acciones de analizar, coordinar, dar seguimiento e informar sobre los avances en la materia.
Por último, el Gobernador del Estado de Sinaloa Rubén Rocha Moya, destacó la creación de laboratorios de identificación humana con especialistas certificados, asegurando la calidad y certeza que debe de priorizarse, garantizando un trato digno a las víctimas de desapariciones forzadas.