En los esteros del sur de Sinaloa, particularmente de los municipios de Rosario y Escuinapa, la actividad pesquera está casi paralizada debido a la poca producción de camarón.
En una reunión sostenida este viernes en el ayuntamiento de Escuinapa, los dirigentes de cooperativas pesqueras pidieron la intervención de la Alcaldesa Blanca García Sánchez y de la Secretaría de Pesca de Sinaloa para que se hagan las gestiones y que el Instituto Nacional de Pesca realice los estudios con los que se declare zona de desastre pesquero en el sur de la entidad.
Juan Manuel Cortez Torres, Presidente de la Federación de Cooperativas Puerta de México Libre, dijo que el azolve de los esteros y el furtivismo han provocado una de las peores temporadas y los campos pesqueros lucen desolados, sólo para para subsistir algunos pescadores se aventuran a la captura de escama como el pez sábalo, ya que reiteraron que no hay camarón.
En el encuentro los pescadores señalaron que de nada sirvió que la veda se extendiera en algunas zonas del sur de Sinaloa hasta el 28 de septiembre, ya que desde el 14 del mismo mes el panorama era el mismo y no había camarón.
Por su parte el subsecretario de pesca de Sinaloa Rubén Álvarez López reconoció que este tipo de problemas se tienen en diferentes zonas del estado, pero pidió la confianza a los pescadores del sur de la entidad quienes actualmente viven un panorama desalentador.