Autoridades de la Secretaría de las Mujeres y el CEPAVIF encabezaron una sesión de trabajo para atender las estrategias de violencia familiar en el estado de Sinaloa.
María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en la entidad, reconoció que durante este 2023 se registró un aumento del 12% en las denuncias de este tipo; Dijo que en el 2022 se atendían 450 denuncias mensuales y en lo que va del 2023 se están atendiendo entre 515 y 520 llamadas al mes por violencia familiar.
Durante la quinta sesión del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la violencia familiar se plantearon como estrategias poder adquirir una línea interna para la atención a las víctimas que trabaja la unidad de Crisis del CEPAVIF con la finalidad de disminuir este tipo de agresiones.