El conflicto entre Israel y Palestina no deja exento a México de problemas económicos.
Si la guerra se prolonga, los mercados financieros internacionales podrían representar perdidas, y si Estados Unidos uno de los principales socios comerciales del país decide intervenir de manera directa, México tendrá daños colaterales.

Gilberto López Alfaro, profesor investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, explicó que México tiene como primer socio comercial en Medio Oriente a Israel, que dentro del Tratado de Libre Comercio que mantienen desde el año 2000, tan solo en 2022 genero mil millones de dólares en transferencias de recursos.
Señaló que las reacciones que pueda tener el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son indispensables para mantener la relación comercial.

López Alfaro, precisó que Israel al estar ocupado en el desarrollo el su conflicto con Palestina, podría dejar dejar de exportar sus productos y concentrarse en la elaboración de herramientas de guerra.
Señaló que ademas a la crisis humanitaria del país se le sumaría la llegada de migrantes israelíes.
También le puede interesar:
Localizan paquetes de presunta droga en el vagón de un ferro... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Por la selva Lacandona llega cocaina (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Disminuye la pobreza en Sinaloa con un 21.6% (Fhttps://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)