Se han aplicado en México 1.7 millones de dosis de vacunas contra la influenza y Covid, en el marco de la Campaña de vacunación que inició el pasado 16 de octubre en el país.
Ruy López Ridaura, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud recordó que la meta para estas vacunas invernales es de aplicar 35.2 millones de dosis contra influenza y 19.4 millones de dosis contra Covid.
La aplicación de estas vacunas en estos momentos es para grupos de alto riesgo, adultos de 60 años; de cinco a 59 años que pueden tener algún tipo de comorbilidad, personal de salud y mujeres embarazadas.
En cuanto a la comercialización de las vacunas contra Covid en México, Ruy López dijo que podría comenzar en las próximas semanas, señaló que estas inoculaciones podrían tener un costo de hasta 5 mil pesos, pero ese costo deberá ser menor para personas de menos ingresos.
Por su parte, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, destacó que todas las marcas de vacunas contra el Covid son seguras, ya que pasan por controles de calidad.
A mediados de octubre, el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris avaló para su venta la vacuna monovalente de Moderna, pero rechazó la bivalente, le dio visto bueno a Pfizer y una no favorable para AstraZeneca.
En la mañanera de este martes tal como lo había anunciado López Obrador fue vacunado contra la influenza pero también le aplicaron la vacuna Abdalá contra el covid-19.