Activan operativos de prevención en primer cuadro de Ciudad Obregón


La supervisión busca que se cumpla con las medidas necesarias que salvaguarden la integridad de comerciantes y consumidores
Activan operativos de prevención en primer cuadro de Ciudad Obregón
TVP

Por Susana Arana

viernes, 10 de noviembre de 2023 9:47

Con el fin de verificar la tenencia de permisos para el comercio en la vía pública, la no obstrucción del libre paso peatonal, establecer límites de las áreas donde exhiben mercancía, asegurar la no existencia de cilindros de gas ni cacerolas con aceite hirviendo, así como identificar los daños a reparar en infraestructura urbana, entre otras medidas, se realizó un operativo de supervisión en el primer cuadro de la ciudad.

 

El Director de Asuntos de Gobierno, Carlos Cuen Miramontes, manifestó que este operativo se efectúa con fines de prevención, por lo que se emiten recomendaciones a los comerciantes ambulantes y establecidos para que los potenciales consumidores puedan realizar sus compras en un ambiente de paz y tranquilidad, por lo que participan los titulares de Protección Civil, Inspección y Vigilancia, Ecología, Desarrollo Urbano y Tránsito Municipal.

 

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón mencionó que este es el quinto operativo que llevan a cabo en la ciudad, pues antes supervisaron los comercios fijos, semifijos y ambulantes de las calles Michoacán, Quintana Roo, 300 y 400, por lo que hoy el área a reordenar comprende de la calle Miguel Alemán a la Chihuahua y de la Zaragoza a la calle Guerrero, donde se busca mejorar las condiciones del comercio en general a fin de que sea más atractivo para los visitantes, a la vez que generan más ventas en sus negocios.

 

Entre las medidas de mitigación de riesgos y mayor seguridad, con las cuales el Ayuntamiento trabaja en armonía cuando se trata de procurar el bienestar de los potenciales consumidores y de los mismos establecimientos, destacan: el diálogo cordial y directo con los comerciantes al emitir recomendaciones, el cambio de cilindros de gas por boyas de 15 litros, el uso adecuado de conexiones seguras para la distribución de gas y la prohibición del uso de cacerolas con aceite hirviendo en el primer cuadro de la ciudad, dijo, así como el retiro de estructuras que obstaculicen el campo visual de los consumidores, el reacomodo de las mesas de exhibición de mercancías hasta liberar el tránsito peatonal, entre otras más.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias