El Tercer Torneo de Pesca de Plástico "Bahía Limpia 2023", organizado por Gas y Petroquímica de Occidente y Grupo Félix desde 2021, ha establecido un récord al recuperar 7.4 toneladas de desechos plásticos. Este logro posiciona al evento como líder internacional en su categoría.
La actividad se llevó a cabo en el sistema lagunar Ohuira-Topolobampo-Santa María, con la participación de 30 embarcaciones y 90 tripulantes. Un supervisor externo fue incorporado para asegurar la legalidad en la captura de plástico.
La iniciativa busca crear conciencia sobre la problemática de la contaminación plástica en los océanos y contribuir a la reducción de ésta en la Bahía de Topolobampo. El torneo también sirve como plataforma educativa sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en relación con el entorno marino.
Ultiminio Félix Machado, coordinador comunitario de Proman-GPO, y en representación de la empresa, fue el encargado, junto con el secretario de Economía y autoridades de seguridad y protección civil, de dar el banderazo de salida a las 30 embarcaciones y sus tripulantes.
Destacó que el torneo busca crear conciencia sobre la necesidad de no arrojar plásticos al mar, dado que la contaminación plástica se ha convertido en uno de los principales problemas que afectan a nuestros océanos.
Agregó que Proman-GPO, junto con Grupo Félix, ha sido pionero en este esfuerzo, y refirió que este compromiso se refleja en acciones concretas como este Tercer Torneo de Pesca de Plástico Bahía Limpia 2023, “una iniciativa que va de la mano con políticas ambientales cruciales para el bienestar de nuestro planeta.”
Por su parte, el secretario de Economía, Héctor Emmanuel Ibarra Flores, en representación del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó la importancia de este esfuerzo para preservar los mares libres de contaminación y fomentar un futuro más limpio y sostenible.
Este evento ya es referente a nivel nacional e internacional en tareas de sustentabilidad, y aporta su granito de arena para la descontaminación de los mares. El año pasado se lograron “capturar” 5.5 toneladas de desechos plásticos.
Los equipos ganadores fueron: Primer lugar con 400 kilos de desechos plásticos recuperados para la embarcación “Eliseo 46”, de Campo Pesquero Paredones, tripulada por José Haro Avitia y Ariel Vega Solano, ganadores de 20 mil pesos.
El segundo lugar, con 318 kilos, para la embarcación Adamari, de Topolobampo, tripulada por Heriberto Almada y José Israel Felicián y un premio de 10 mil pesos, y el tercer lugar para la embarcación San Judas Tadeo, tripulada por Rosario Gámez Chaparro y Gustavo Lugo Cerna, con 268 kilos y un premio de 5 mil pesos.
Pescadores “capturan” 7.4 de toneladas de desechos durante el Tercer Torneo de Pesca de Plástico
Con esta iniciativa de GPO y Grupo Félix, gana la Bahía de Ohuira.

Compartir nota
Ultimas Noticias

Denuncian crisis en el campo sinaloense
hace 1 hora

¡El profesor David necesita de tu ayuda! Se le detectó cánce...
hace 19 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Más de un mes! Reportan alcantarilla sin atender en la colo...
hace 22 horas
| Los Mochis

Aseguran armamento y vehículos con reporte de robo en operat...
hace 19 horas
| Sonoyta
tambien te puedo interesar

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 21 horas
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 21 horas
| internacional

Apuestas a favor vs. en contra: ¿Cuál es la verdadera difere...
hace 22 horas
| internacional

Los 4 mejores futbolistas mexicanos en Europa en esta tempor...
hace 22 horas
| internacional