Se cumple en un 82% con Obligaciones de Transparencia


El promedio de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia de los sujetos obligados en Sinaloa para el año 2022 fue de 82.93%
Se cumple en un 82% con Obligaciones de Transparencia
CEAIP

Por Redacción TVP

lunes, 13 de noviembre de 2023 13:25

En Sesión Extraordinaria de Pleno, este día se votó el acuerdo AP-CEAIP 27/2023, mediante el cual la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública aprobó los dictámenes del proceso de Verificación 2022 de las Obligaciones de Transparencia de todas las entidades públicas del estado de Sinaloa en sus portales de transparencia, obteniéndose un promedio del 82.93% de cumplimiento.

 

Este proceso se llevó a cabo con la participación tanto de los sujetos obligados, Unidades de Transparencia y personal de la CEAIP, verificando la totalidad de los portales de transparencia de los sujetos obligados de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.

 

En este año la metodología de verificación cambió de manera significativa, ya que las anteriores revisiones se hacían solamente con una muestra de alrededor de una tercera parte de los sujetos obligados. En esta ocasión y por primera vez, en la CEAIP se hace una revisión al 100 por ciento de las mismas.

 

También por vez primera, la revisión en este procedimiento fue focalizada hacia el ejercicio de los recursos públicos, existiendo la posibilidad de hacer comparativos porque se verificaron las mismas fracciones y criterios en sujetos obligados similares, es decir, estas se pueden comparar entre ayuntamientos, organismos autónomos, sindicatos y demás.

 

De la totalidad de entidades públicas verificadas, 18 corresponden a los Ayuntamientos, 73 a paramunicipales, 58 al Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, 23 sindicatos, 9 organismos autónomos, 5 partidos políticos y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

 

Se revisaron las fracciones de los artículos 95 al 107 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa que tienen que ver con la publicación de resultados de licitaciones, adjudicaciones, viáticos, gastos en publicidad oficial, arrendamientos, percepciones, etc.

 

De la totalidad de las entidades públicas, el 32 por ciento, es decir, 62, obtuvieron un nivel de cumplimiento del cien por ciento, mientras que el 2.6 por ciento que equivale a 5 sujetos obligados, resultaron con cero por ciento. Estas últimas son los sistemas DIF de Choix y San Ignacio; la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa; el Sindicato de trabajadores al Servicio de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de El Rosario y el Partido del Trabajo.

 

Resultados del Proceso de Verificación de las Obligaciones de Transparencia

Categoría de sujeto obligado

Porcentaje de cumplimiento

Poder Legislativo

100%

Poder Judicial

100%

Poder Ejecutivo

96.53%

Órganos Autónomos

94.67%

Organismos del poder Ejecutivo

92%

Partidos Políticos

82.56%

Ayuntamientos

80.21%

Sindicatos

78.78%

Paramunicipales

74.16%

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias