Este lunes 13 de noviembre se dio inicio a la segunda Feria Internacional del Libro 2023 en Culiacán Sinaloa, la cual se llevará a cabo del 13 al 20 de noviembre.
El acto de inauguración se llevó a cabo a las afueras del Modular Inés Arredondo por la calle Ruperto L. Paliza, donde dio su mensaje el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, destacando la importancia de promover el patrimonio cultural del municipio, tanto a los mismos sinaloenses como al resto de los visitantes de otros estados o incluso países, así como fomentar la cultura a la lectura, entre otros beneficios para la capital.
Así mismo resaltó la participación de los más de 88 escritores y 44 talentos nacionales que estarán presentes, como a quienes colaboración en la organización para hacer de la 2da edición algo posible; en esta edición se creo un espacio especial en la FIL Infantil la cual será con temática de las películas Coco y Encanto, un espacio realizado especialmente para los menores, con sala de exposición y de lectura, escenario artístico, audiocuentos, zona didáctica y más.

Cabe destacar que en la feria podrás disfrutar de presentaciones editoriales, talleres, actividades culturales y artísticas, charlas y conferencias, donde Colombia será el país invitado de este 2023, es por ello que estuvo presente el Embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco Daza, quien resaltó a el libro como una potencial herramienta para transformar la guerra en paz como lo fue en su país.

También estuvo como invitado especial, Elmer Mendoza reconocido escritor Sinaloense quien agradeció al alcalde de Culiacán y reconoció lo complicado que es organizar y fomentar un evento de tanta magnitud, llenando a Culiacán de magia con las páginas de miles libros.

Por su parte, Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación en Sinaloa, en representación del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, nombró a la Feria como “un auténtica fiesta del espíritu”, un programa que permite a los sinaloenses mostrar al mundo lo que tiene para ofrecer en cultura y expresión artística.

También estuvo presente la senadora Imelda Castro Castro, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, la Secretaria de Turismo Estrella Palacios, entre otros funcionarios estatales, regidores, diputados del Congreso del Estado, Directivos de Instituciones Educativas y estudiantes.
Todas las actividades serán completamente gratuitas y se llevarán a cabo en el Modular Inés Arredondo, conocido como MIA y en la Plazuela Álvaro Obregón.
Se contará con un escenario, donde se tendrá la presentación de artísticas como Carolina Ross, The Jazz Band y la Compañía Folclórica sinaloense, entre otros.
En conferencia se tendrá a Jessica Fernández de Más allá del rosa y Farid Dieck de Construyendo un sentido.
Uno de los enfoques clave de la feria es fomentar la narrativa de la identidad culiacanense, permitiendo a los participantes descubrir y celebrar la riqueza cultural de la región.