El triage es un proceso de valoración clínica preliminar que clasifica a los pacientes según orden de gravedad o urgencia, antes de contemplar las etapas diagnósticas y terapéuticas en el propio servicio de urgencias, por ello es prioritario que la población sepa de estos procedimientos y sea sensible de que quizás cuando llegue a un servicio de atención se le atienda en primer lugar o después de otros, expresó Yamihr Citlalic Cossio Lara.
La especialista en medicina de urgencias del CIDOCS manifestó que, con este tipo de procesos, que en general se realizan en todos los servicios de urgencias, con su aplicación también se ayuda también a disminuir costos hospitalarios y sobrecarga de este departamento.
Apuntó que la otra fase es la amarilla los cuales son pacientes que sí requieren una asistencia en el servicio de urgencias pero que se les puede dar un poquito más de tiempo de espera, ya tomando en cuenta sus signos vitales, y cual la solicitud de consulta del paciente, dándole un margen hasta de 30 minutos, y ya el color verde son los pacientes que realmente no son urgencias calificadas, como por ejemplo un dolor de cabeza, o algo que no condiciona o pone en peligro la vida.