La asociación Iniciativa Sinaloa lanzó un exhorto al Congreso del Estado y a la Secretaría de Transparencia y Rendición de cuentas, a realizar un trabajo eficaz y mostrar interés por el combate a la corrupción, esto después de que fueran desechara por el Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la ley de responsabilidades administrativas, presentada en el mes de diciembre del 2022.
En ella se planteaba establecer plazos y transparencia en el proceso de investigación por denuncias de posibles casos de corrupción, especificó Marlene León Directora de Iniciativa Sinaloa.
Cabe destacar que Iniciativa Sinaloa, en los últimos cuatro años a presentado seis denuncias por faltas administrativas graves o hechos asociados a corrupción en Sinaloa, en la adjudicación directa de contratos de los Servicios de Salud de Sinaloa, por la posible contratación de empresas fantasma por parte del Ejecutivo, Legislativo y Ayuntamientos; por el uso irregular de Preecasin al subcontratar y fraccionar la obra y recientemente por las omisiones por parte del Ejecutivo, mismas que siguen en etapa de investigación.
Mencionó una falta de compromiso de la actual legislatura, en especial de la Comisión de transparencia, anticorrupción y participación ciudadana.
En el marco del 9 de diciembre, Día internacional del combate a la corrupción, Iniciativa Sinaloa resaltó que el objetivo es que las autoridades investigadoras den a la sociedad certidumbre jurídica respecto a los casos de posible corrupción y no dejar en el limbo una investigación.