En el municipio de Ahome vecinos del ejido 9 de diciembre realizaron una denuncia pública, en la que expresaban temor por el foco de infección que pudieran representar unos chiqueros ubicados a unos cuantos metros de la zona de viviendas.
Al acudir al lugar autoridades sanitarias, pudieron percatarse que los cerdos criados para el consumo humano, estaban establecidos en pésimas condiciones, sumándose el temor a la venta de carne de porcinos enfermos.
Radamés Vázquez Ruiz, Coordinador de la Coepriss en la zona norte del estado de Sinaloa, confirmó las condiciones insalubres en que se encuentran estos criaderos, sin embargo afirmó que esto representa una competencia municipal, por lo que a ellos solo les respecta realizar los estudios necesarios para descartar el consumo de estas carnes.
Porcicultores del ejido 9 de diciembre señalaron que esto se ha convertido en una guerra de intereses personales, ya que en la información divulgada por redes sociales se exageraron datos y se contaron mentiras.
Acusan directamente a la comisariada ejidal de querer desalojarlos para disponer de los terrenos en que están establecidos estos chiqueros, acto al que no muestran resistencia, solo piden que no se les deje en la calle y sean reubicados en otro lugar.
Expresaron que agresiones publicas no son formas correctas, pudiendo agotar primero la vía del dialogo. Aseguraron que ellos no recibieron ninguna notificación y que por el contrario fueron intimidados con presencia de inspección y normatividad y demás autoridades municipales.
Por su parte, carniceros de los diversos mercados del municipio mencionaron que este suceso no ha repercutido en sus comercios, señalando que la población sabe que ellos están certificados por el rastro municipal y siendo frecuentemente muestreados por Coepriss, lo que los hace más confiables y seguiros.
Realizaron un llamado a la población a tener cuidado en donde compran sus alimentos.