Acuerda el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa que entre los cuatro municipios que registran el mayor número de población, en dos sean mujeres las que encabecen las candidaturas a las presidencias municipales.
Gloria Icela García Cuadras, consejera electoral, precisó que los municipios con mayor población son Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, que en los tres primeros las mujeres no han presidido los ayuntamientos mientras que en Guasave solo dos mujeres han llegado a la presidencia de los 49 hombres qué han encabezado el ayuntamiento.
Así mismo se hizo referencia que se tendrá que postular a 10 mujeres a las presidencias municipales cumpliendo con la ley de paridad.
Judit López del Rincón, consejera electoral, expresó que en lo relativo a la postulación de candidaturas indígenas a cargos de ayuntamientos y diputaciones, en los municipios de Ahome, Concordia, Escuinapa, Guasave y Navolato, que concentra menos del 33% de la población indígena se tendrá que presentar una formula de regiduría por mayoría relativa y otra por representación proporcional.
Mientras que para los municipios que concentra más del 33% de los grupo indígenas, Choix y El Fuerte tendrán que presentar dos formulas.
También le puede interesar:
Lanza advertencia Madueña Molina a diputados (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
AMLO enviará nueva terna para la SCJN (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
AMLO abre las puertas a Ernestina Godoy (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)