Se pone en marcha la campaña “En Culiacán evitamos la pirotecnia”, en el marco del arranque, autoridades enfocadas en la protección de la ciudadanía realizaron una demostración de la consecuencia del uso de la pólvora, esta fue llevada a cabo con producto decomisado.
Jesús Bill Mendoza, Coordinador del Instituto de Protección Civil municipal, consideró que el manejo de explosivos no es un juego que puede ocasionar graves consecuencias en la integridad tanto de las personas como de los animales.
Lanzó un llamado a la población a no fomentar la compra y venta de pirotecnia, en las últimas semanas se han decomisa alrededor de 50 kilos de pirotecnia, cabe destacar que aquellas personas detectadas comprando o vendiendo explosivos, serán acreedores a una multa o incluso ser remitidos a barandillas.
Pablo Ojeda Ángulo Cirujano Pediatra en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, precisó que en el cierre del 2022 se registró el aumento de un 20 por ciento en el ingreso de niños con lesiones ocasionadas por pirotecnia.
Se recibieron 7 niños en el área de urgencias con heridas graves, uno de ellos tuvo la pérdida de un ojo.
Elementos de protección, recuerdan a la población que el uso de la pirotecnia, puede ocasionar incendios, quemaduras leves a graves, la pérdida de extremidades o incluso, la muerte.
Los elementos de la Policía Municipal tienen la orden de retirar cualquier producto de pólvora ya sea en abarrotes, tianguis, entro otros, cumpliendo con el bando de policía y buen gobierno.