El Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes el Tren Maya en su primera etapa en el tramo Campeche-Cancún.
La mañanera fue desde el estado de Campeche donde el Director General del Tren Maya Óscar David Lozano Águila, señaló que se contara con la presencia de 2 mil 800 elementos de la Guardia Nacional quienes estarán apoyados con drones, radios, cámaras de seguridad, radio patrullas y 5 helicópteros con el objetivo de garantizar la seguridad del funcionamiento del Tren Maya, por lo que se brindará un servicio a los pasajeros de seguridad, confort y alta eficiencia.
Destacó que estos elementos de la Guardia Nacional fueron capacitados en seguridad ferroviaria por 4 meses en el Centro de Adiestramiento del Campo Militar de San Miguel de los Jagüeyes, en el Estado de México.

Informó que se evaluaron en vía sistemas modernos en aspectos de geometría para garantizar la adecuada circulación de los convoyes en una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.
En su mensaje el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Tren Maya generó miles de empleos por lo que también cumplió con la reducción de pobreza en el Sureste del país.
Dijo que este día es histórico por la inauguración del Tren Maya, una obra magna ya que no hay otra así en el mundo, una obra que se logró en tiempo récord.
Agradeció a los trabajadores su apoyo y a las empresas de México su responsabilidad para la construcción del Tren Maya.
Destacó que no se debe nada del Tren Maya es una obra del pueblo de México y por eso todos la vamos a cuidar todos.
Señaló que en el periodo neoliberal el crecimiento del sureste del país fue cero o menos cero, ya que solo había crecimiento económico en Cancún, pero en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, el sur de Chiapas y Tabasco tenían un crecimiento de 0%.