A lo largo de 2023, un tema importante en el estado de Sinaloa fue el problema que enfrentaron los agricultores de maíz, relacionado con los precios de venta y los retrasos en los pagos. Además, el preocupante problema de la escasez de agua ha resultado en una reducción significativa de aproximadamente la mitad de la siembra de este cultivo, impactando severamente a todo el sector productivo.
Entre los afectados se encuentra la industria de la masa y la tortilla, la cual experimentó una disminución económica del 30%, según lo indicó el empresario tortillero en Ahome Lorenzo Garza. Manifestó que el año 2023 fue más bien regular, limitándose a mantener un rendimiento básico. Sin embargo, el cierre del año resultó decepcionante, quedando muy por debajo de las expectativas de ventas comparado con años anteriores.
Garza destacó que esta situación se debe a las restricciones en la siembra provocadas por la escasez de agua en Sinaloa. Se estima que solo se sembrará el 50% del maíz en comparación con una temporada regular, lo cual representa un impacto significativo en la producción. Además, resaltó que las dificultades se han agravado debido al trato que el gobierno ha dirigido a este sector, contribuyendo de manera contundente a las dificultades que están enfrentando.
Enfatizó la necesidad de que el sector industrial y el gobierno colaboren de manera conjunta para garantizar el sustento económico del país, así como el bienestar de la ciudadanía y de los sectores productivos.