“A futuro les resultará más costoso”, advierte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Los Mochis, Manrique Nilsen Castro, refiriéndose al tema de las cuarterías en condiciones inhumanas en Guasave.
Nilsen Castro indicó que muchos empresarios suelen reducir gastos en alguna fase del proceso para que el producto sea más rentable. No obstante, destacó que las condiciones de vivienda para los empleados del campo no son una opción viable y deberían regularizarse mediante una ley que establezca condiciones mínimas para que los jornaleros puedan habitarlas.
En referencia al despliegue de funcionarios del gobierno estatal el pasado 22 de enero en la sindicatura de Ruiz Cortines, municipio de Guasave, señaló que fue una buena acción. Sin embargo, subrayó que no es suficiente, ya que es necesario abordar el problema de raíz de manera constante y no de manera esporádica, como ha sido la práctica históricamente.
Además, advirtió que este tipo de acciones podrían tener un costo mayor del que los empresarios agricultores están dispuestos a asumir. La situación pone la agricultura sinaloense en el foco internacional, lo que podría resultar en sanciones o, simplemente, en la preferencia de empresarios internacionales por otros sectores.