En la mañanera de este miércoles Luisa María Alcalde , Secretaria de Gobernación dio detalles de la iniciativa de reformas de pensiones.
Señaló que para la implementación de esta reforma se tiene contemplado el fondo semilla o Fondo del Bienestar de 64 mil millones de pesos se tienen como fuentes del financiamiento recursos de las operaciones del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, lo que se confisca por parte de las Fiscalías producto de delitos, a través de la liquidación de la Financiera Rural; de la venta de los terrenos de FONATUR, de los adeudos de entidades públicos que tienen con el IMSS y con el ISSSTE y de recursos que tienen las Afores que tienen ver con la recuperación de cuentas.
Reiteró que la reforma busca que los trabajadores se puedan pensionar con el 100% de su último salario, la reforma beneficiara a todas las personas que fueron afectadas con la reforma de 1997 .
Por su parte el Secretario del Trabajo Marath Bolaños, reiteró que con la reforma se busca que el incremento del salario mínimo no esté por debajo de la inflación, dijo que durante el periodo neoliberal se perdió el poder adquisitivo del salario mínimo en un 70%, señaló que durante la administración de López Obrador se ha recuperado el salario mínimo en un 110% y no ha generado inflación , se ha logrado que 4.1 millones de personas salgan de la pobreza.
Informó que se busca establecer un salario mínimo para los trabajadores del sector de salud, educación y seguridad, que este salario no sea menor al ingreso promedio mensual de las personas afiliadas al IMSS, que se situó en 16 mil 777.68 pesos en 2023.