La violencia cibernética esta registrando mayor incidencia entre los estudiantes de nivel secundaria en Sinaloa.
María Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres en Sinaloa, expresó que entre los aspectos más comunes son difundir mentiras, publicar fotografías o videos en redes sociales mostrando parte de la intimidad de alguna persona, también se puede registrar por medio de mensajes hirientes, abusivos o amenazantes por medio de plataformas.
Señaló que es importante que tanto los adolescentes como los padres de familia deben estar informados sobre la violencia digital a la que están expuestos los menores de edad cuando ingresan al internet sin estar supervisados.
Guerra Ochoa, precisó que el delito cibernético va en crecimiento y es un tema que apenas inicia a ser tratado desde las áreas de justicia.
También le puede interesar:
No habrá bono sexenal señala AMLO (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Presentarán iniciativas para jornaleros agrícolas (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Mueren mas hombres que mujeres por cáncer (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)