Constantemente se deben de estar dando mantenimiento y haciendo revisiones para garantizar el buen estado y el funcionamiento óptimo de la estructura de la red carretera, sobre todo en carreteras que son ejes troncales principales en el estado, como lo es la autopista Culiacán Mazatlán, apuntó Aarón Sadat Tolosa Torres, Docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la UAS.
Dijo que aunque las carreteras son diseñadas en función de las características del tránsito y el volumen de unidades que van a circular por la misma, existen factores que van deteriorando la capa asfáltica por lo que es importante realizar una valoración periódica para garantizar que esté en condiciones adecuadas.
Señaló que toda la red carretera debe de cumplir con los lineamientos que establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde indica los espesores mínimos que deben de tener cada vía en función de sus características, así como la normativa correspondiente a la calidad de los materiales.
Las carreteras deben de recibir mantenimiento por lo menos una vez al año en los tramos afectados, pero se deben de hacer supervisiones continuas y realizar una valoración dependiendo del daño que tengan.
El especialista en ingeniería de vías terrestres opinó que, en general la condición de la estructura de la autopista Culiacán-Mazatlán está bien, aunque tiene tramos afectados, pero que se puede observar que recibe el mantenimiento correspondiente