La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó en la mañanera de este jueves la iniciativa de Reforma Electoral, que se discute en el Congreso de la Unión.
Señaló que el sistema electoral en México es uno de los más caros del mundo, en el país hay 33 órganos electorales que tienen un presupuesto total de 49 mil 838 millones de pesos, para el 2024.
De aprobarse la reforma los partidos políticos nacionales, recibirían 10 mil 444 millones de pesos, mientras que los locales 8 mil 390 millones de pesos.
Con la Reforma se pretende reducir la mitad el financiamiento ordinario, de campaña y eliminar el financiamiento de actividades partidistas específicas, esto generaría un ahorro de 32 mil millones de pesos.
Se busca que el INE sea sustituido por el Instituto de Elecciones y Consultas, que tendría las funciones de los 32 Organos electorales del país.
Pretende una reducción de 11 a 9 consejeros, el periodo de cargo de 9 a 6 años, sin posibilidad de reelección, la ciudadanía los elegirían por voto.
En cuanto al número de Diputados y Senadores plurinominales, se eliminarían 200 diputados y 64 senadores plurinominales, el Congreso quedaría conformado por 300 diputados y 64 senadores, elegidos por voto, se eliminarían 459 diputados plurinominales de los congresos estatales y se reduciría el número de regidores y concejales en los municipios.