El Congreso del Estado aprobó en lo general por mayoría de votos, con 30 votos a favor y 6 en contra, el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente, la cual contempla, entre otras cosas, el voto libre, directo y universal a estudiantes y maestros para elegir a sus autoridades educativas, es decir que tras la aprobación de esta nueva ley orgánica, deja de ser la Junta de Gobierno la que elija al rector de la UadeO.
En la discusión del dictamen, previo a la votación, el grupo parlamentario del Partido Sinaloense, anticipó su voto en contra al asegurar que las reformas realizadas no cumplían con la armonización de la ley general de educación superior, además descalificaron la consulta que fue el ejercicio vinculante para realizar las reformas a la ley orgánica, al señalar que solo participaron el 27 por ciento de los mas de 22 mil estudiantes y trabajadores de la institución educativa.
A favor del dictamen habló el presidente de la comisión de educación, ciencia y tecnología, el diputado Adolfo Beltrán, quién destacó que las reformas aplicadas a la nueva ley orgánica cumplen con la legalidad y dan paso a la democratización de las universidades.