Son 100 años que en México se estableció como el día del niño el 30 de abril.
Desde entonces esta fecha es dedicada a reconocer y honrar a la niñez, promoviendo su desarrollo integral, bienestar, derechos y felicidad.
Pero esto no cambia por nada, que las niñas y los niños sientan que su mayor felicidad es estar al lado de sus padres.
Aun y con su corta edad, los pequeños nos enseñan lo maravillo que es vivir la vida con detalles que pueden ser sencillos y que hacen la diferencia entre la felicidad y la tristeza.

La infancia envuelta en días de diversión e ilusión, entrelazan experiencias de inocencia, aventuras y descubrimientos, con momentos especiales cargados de risas y aprendizajes.
Las actividades previas al día del niño y la niña que realizan dentro de los planteles educativos, dejan una huella imborrable sus corazones.
También le puede interesar:
Presidentes de los módulos de riego de Sinaloa respaldan esq... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Adiós juguetes tradicionales los cambian por celulares (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Registran tres intentos de suicidios los primeros cuatro mes... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)