Tras enfrentar una prolongada y severa sequía en Sinaloa, los agricultores del estado están recurriendo a nuevas técnicas y tecnologías para mitigar el impacto en sus cultivos y en el suministro de agua en la región.
El Secretario de Agricultura y Ganadería en la entidad, Jaime Montes Salas, señaló que los niveles de las presas apenas alcanzando el 12%.
Dijo que la situación es crítica, pero existen antecedentes de deficiencia hídrica en seis periodos gubernamentales anteriores, en los cuales, no se trabajaba para brindar una solución.
Precisó Montes Salas, que la estrategia principal tendrá que ser la inversión en tecnología y modelos hídricos por parte del Gobierno Federal, los cuales están trabajando con el Gobierno de Sinaloa para no descuidar ningún sector de la población.
El Secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, adelantó que este 2024 se aplicará el programa de estimulación de nubes, con el objetivo de provocar precipitaciones.