En abril se perdieron 10 mil 576 empleos formales e informales en México, la tasa de desocupación aumentó alcanzando un mínimo, según el INEGI.
Menciona que aumentó el número de personas desempleadas en 206 mil 306 durante abril, llegando a un millón 603 mil, la tasa de desocupación con base en cifras originales subió de un mínimo de 2.28% de la Población Económicamente Activa en marzo a 2.61% en abril.
El INEGI señala que en el sector informal se generaron 145 mil plazas durante el cuarto mes del año, en el formal se perdieron 156 mil puestos, pero el IMSS menciona que se registró la creación de 85 mil plazas.
El principal responsable de la pérdida del empleo es el sector industrial con la eliminación de 415 mil plazas en ese mes, en el sector de servicios se generaron 203 mil puestos, en el agropecuario 133 mil, y en segmentos no identificados 68 mil más.
El INEGI dio a conocer que por actividades específicas, donde más se perdieron empleos fue en la manufactura con 774 mil plazas, le sigue gobierno y organismos internacionales con la eliminación de 199 mil; y servicios profesionales, financieros y corporativos 184 mil puestos menos.
Donde se crearon más empleos fueron en el rubro de la construcción con 391 mil plazas; servicios diversos, 247 mil; y servicios sociales, con 153 mil puestos.