A medida que el verano se instaura, la humedad aumenta y el calor es excesivo esto puede ser un peligro para la salud, sobre todo si la exposición a temperaturas tan elevadas se prolonga, es por ello que toda la población y en especial los grupos que están en mayor riesgo como son personas de edad avanzada, niños pequeños y aquellos que su labor es bajo el sol, deben tomar medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales, insolación o el llamado golpe de calor, el cual si no se atiende con prontitud lleva a la muerte, enfatizó David Ricardo Ibarra Castañeda, médico internista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El especialista del Centro de Investigación y docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS reiteró que ante todas estas olas de calor tan fuertes es importante tomar las medidas preventivas en general que ya se conocen como es: beber mucha agua y zumos de fruta, no tomar bebidas alcohólicas, evitar comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías, además de refrescarse a menudo con duchas o toallas empapadas de agua.
También es muy importante cuidar nuestra piel con protectores solares, además de tener presente el uso de la ropa que se lleve, la cual sea si se puede ligera y de manga larga, uso de sombrillas, gorras y/o sombreros, añadiendo que si en dado caso la persona una vez expuesta al sol siente mal se trate entonces de retirarlo a la sombra, buscar darle hidratación y si persiste el malestar entonces lo más recomendable es acudir a la unidad médica más cercana en la idea de que se tenga un mejor cuidado y no se exponga la vida, en el caso que sea golpe de calor.