El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, señaló en la mañanera de este lunes, que en los últimos cinco meses ha habido un desbordamiento del flujo migratorio en el país.
El mandatario Federal señaló que Estados Unidos no quiere atender la causas de la migración pero reiteró que hay comunicación con el gobierno Estadounidense.

López Obrador reconoció que se tuvo una situación delicada en diciembre pasado, pero no ha habido mayores flujos migratorios, dijo que la situación migratoria en México se ve afectada por la falta de acuerdos con algunos países, como Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua y Guatemala con este último señaló, hay muy buenas posibilidades de llegar a un acuerdo para el desarrollo de ese país.
Defendió la política actual migratoria al referirse a la efectividad de mover a los migrantes hacia el sur de México, explicando que es una medida humanitaria que busca proteger de riesgos a los migrantes en su travesía al norte, enfatizó la necesidad de un retorno voluntario y asistido.
Recordó que México está destinando 100 millones de dólares en programas para migrantes, y dio a conocer el avance que se tiene desde diciembre del 2023 a mayo del 2024.