Estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa, luego de presentar su tesis de titulación “La Ineficiencia del Estado Mexicano y los mecanismos Internacionales ante la Desaparición Forzada en México”, señala que existe una ineficiencia total en cuanto a la investigación de desapariciones forzadas en México y en Sinaloa la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas de Personas es solamente un membrete porque no trabaja.
Luis Fernando Tostado Alarcón, señaló que es preocupante la total impunidad que priva y el abandono por parte del estado a la responsabilidad de buscar a las personas que desaparecen.
Tostado Alarcón, consideró que la aparición de grupos de activistas sociales conocidos como buscadoras de personas desaparecidas son resultado de la falta de interés del estado para atender esta problemática.
Sobre el trabajo que realiza la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, Tostado Alarcón refirió que en la investigación se pudo establecer que en esta Unidad realmente no se trabaja.
Para erradicar este problema, el estudiante propuso la creación de una Unidad Especializada que fiscalice las actividades que hacen los elementos de seguridad pública, así como la aprobación de una nueva ley especializada para que haya una reparación completa del daño a los familiares.
También le puede interesar:
El Congreso no esta respetando el trámite de desistimiento:... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Se entregan 40 gradabas en el programa de desarme voluntario (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Este sábado se notificará a quienes tendrán un espacio en la... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)